Viajando a Los Roques.com

Cotizaciones de los mejores destinos en Venezuela

Los Roques, Canaima, Morrocoy, Margarita, Gran Sabana, Delta del Orinoco, Mérida, Choroní, Barinas y más...

Somos una empresa comprometida en ofrecerle a nuestros clientes los mejores servicios turísticos en línea

Alojamientos, posadas, tours, paseos, playas, cayos, mapa, precios, como llegar, vuelos a Los Roques.

Bienvenido a Viajando a Los Roques, C.A.

La Venezuela de Antier es un espectacular y hermoso parque temático ubicado en la vía a Jají desde Ciudad de Mérida. Este parque rememora a la Venezuela de los años 20 la cual estaba gobernada por el benemérito Juan Vicente Gómez. Su recorrido da inicio en la estación principal (en el área del estacionamiento) en donde encontrará las taquillas de boletería y los  tranvías de la antigua Caracas los cuales los trasladarán a la primera estación del parque.

¿Cómo llegar al parque temático La Venezuela de Antier?

VÍA TERRESTRE:

Desde la ciudad de Mérida: Toma la avenida Los Próceres hasta enlazar con la carretera Panamericana vía Jají – La Azulita. A 5 Km. desde el puente La Pedregosa (salida de la ciudad de Mérida) encontrará la estación principal de La Venezuela de antier.

TRANSPORTE PÚBLICO:

Para tomar transporte público hasta La Venezuela de antier puede hacerlo desde la parada de autobuses de la Línea Los Curos ubicada en el viaducto de la calle 26 entre avenidas 3 y 4. También puede hacerlo desde el Terminal de Pasajeros ubicado en la Av. Las Américas y tomar los autobuses de la línea Jají. También puede tomar taxi cuyas tarifas están en el listín que cada vehículo debe exhibir a los pasajeros.

TRANSPORTE AÉREO:

Para llegar a Mérida puede usar el Aeropuerto de El Vigía al cual sirven las aerolíneas Laser y Conviasa con frecuencias diarias.

Gastronomía:

En cada uno de los estados representados conseguirá servicios de alimentos, bocados y refrigerios.

HORARIOS de La Venezuela de Antier: 

*TEMPORADA ALTA (15 DICIEMBRE AL 15 DE ENERO, CARNAVALES, SEMANA SANTA, 20 DE JULIO A 20 DE SEPTIEMBRE). Estas fechas pueden variar

BOLETERÍA: Todos los días de 09:00 am  a 03:00 pm
VISITA: de 09:00am a 07:00 pm 

*TEMPORADA BAJA

BOLETERÍA: Todos los días de 09:00 am  a 03:00 pm
VISITA: de 09:00am a 6:00 pm

TARIFAS de La Venezuela de Antier:

Adultos ....................................... Bss.  
Niños entre 4 y 12 años ................ Bss.  
Adultos privilegiados (+ 60 años).... Bss.  

Tarifas incluyen I.V.A

Estacionamiento Bss. (sólo temporada alta y fines de semana)

Tiempo estimado de visita a La Venezuela de Antier: cinco horas

 

"YARACUY, EL NUEVO PARQUE AGRO-TURÍSTICO DE LA VENEZUELA DE ANTIER"

Para acceder a esta área debe comprar un boleto adicional, si por razones de tiempo no puede realizar la visita completa a ambos parques en un día, puede regresar cuando lo desee ya que el boleto tendrá validez por un año.

Tarifas Yaracuy:

Adultos ....................................... Bss. 
Niños entre 4 y 12 años ................  Bss.
Adultos privilegiados (+ 60 años)....  Bss.                        

Tarifas incluyen I.V.A 

Tiempo estimado de visita: dos horas y media

 

ATRACCIONES en La Venezuela de Antier:

 

REGIÓN ORIENTE

En el Castillo Santa Rosa, en La Asunción, empieza la magia, serán recibidos por los chácharos del Benemérito quienes le darán una no muy cordial bienvenida a la Venezuela de los años 20. Luego de las instrucciones de rigor, usted deberá dirigirse al Salón de Identificación y al Museo Histórico, seguir la ruta hasta Caripe y entrar a La Cueva del Guácharo, bailar el Sebucán en el Caney y probar suerte en la gallera Santa Inés.

REGION LOS LLANOS

En esta región se encuentra  el Banco La Chirigua, si lo desea, usted podrá cambiar sus bolívares por “la locha”, moneda oficial de La Venezuela de antier.

Conozca  Barinas, Apure, Guárico, Portuguesa y Cojedes en donde podrá disfrutar de la música llanera, la carne en vara y su hermosa artesanía.

En la hemeroteca Rómulo Gallegos conocerá la historia y tradiciones religiosas de los llanos venezolanos y en la Iglesia de Nuestra Señora de Coromoto disfrutará de una misa muy peculiar. Ande con cuidado, pudiera encontrarse con El Silbón.

ESTADO FALCÓN

Siga hasta Santa Ana de Coro, en donde podrá apreciar una colección de automóviles antiguos los primeros autos Ford modelo T años 1926 a 1928 llegados a Venezuela. Admire la famosa Casa del Sol y la impresionante arquitectura colonial de esta región .Si lo desea puede tomarse una foto con un montaje  aprovechando esta colección.

ESTADO MIRANDA

Al final de una pequeña subida, se encontrará en el estado Miranda, donde hay una imponente figura que representa a los "Diablos de Yare", símbolo de esta región. Suba por su interior hasta lo más alto y admire una panorámica única de La Venezuela de antier. Baile al ritmo del tambor barloventeño y admire su artesanía.

ESTADO ARAGUA

Disfrute La plaza de toros de Maracay le espera para que demuestre sus destrezas de torero, aquí los visitantes presencian una peculiar corrida de toros, donde algunas personas del público son los protagonistas. Observe el audiovisual y el museo taurino y amplíe sus conocimientos sobre la historia del estado Aragua. Antes de seguir su camino, refrésquese con una sangría.

ESTADO TRUJILLO

Visitará el trapiche de caña en donde conocerá como elaborar el papelón, el alfondoque y los batidos.

Igualmente podrá degustar  bebidas elaboradas en alambique y de un buen  café tostado, molido y colado en el sitio disfrutando de su agradable aroma. En la arepera Jajó, podrá deleitarse con una exquisita arepa de maíz pelado con cuajada y chicha andina.

ESTADO ZULIA 

Siga su viaje mágico en el tiempo hasta la hermosa laguna de Sinamaica, cruce el esplendoroso puente y pasee en bote por sus aguas.

Tras haber cruzado el puente sobre el lago, encontrará Maracaibo capital del estado en donde está la famosa esquina de Cambuleto, en El Saladillo, el barrio más popular y bullicioso de Maracaibo, acá  podrá degustar de deliciosos platos y bebidas típicas. Baile y cante al ritmo de las gaitas y admire la artesanía de la región.

Los caminos del parque a veces traen sorpresas y agradables detalles.

PLAZA CARACAS

¡ Hermosa!  en donde los de la 3ra. Edad tendrán remembranzas de la historia contada por sus abuelos sobre  la Plaza Bolívar de Caracas en la década de los años 20 y los más jóvenes disfrutarán al hermoso y contagioso ritmo de la banda musical.

ESTADO LARA

En Lara, la capital musical y artesanal de Venezuela, se puede escuchar una divertida transmisión de la radio clandestina: Radio Republica de Lara de la radionovela El Derecho de nacer en donde usted puede participar, además podrá bailar al ritmo del Tamunangue y el Golpe Tocuyano.

TERRITORIO FEDERAL AMAZONAS 

Este era el nombre del estado durante los años 20. Es un lugar hermoso y placentero en donde usted podrá  descansar y entregarse al placer de sentir cerca la naturaleza y lejos del bullicio.

Encontrará Churuatas Piaroas, Yanomamis, Maquiritares y Curripacas las cuales cobijarán su estancia en este pedacito de selva dentro de La Venezuela de antier. En ciertas épocas del año, cuando sus costumbres y hábitos se los permiten, familias de parientes de la etnia Curripaco comparten con los visitantes.

Admire la artesanía elaborada por nuestros indígenas y tómese una refrescante bebida.

ESTADO TÁCHIRA

Tras la placentera estadía en Amazonas, se llega al Táchira, donde se encuentra el General Juan Vicente Gómez, quien da un discurso a los visitantes de su estado natal. 

En los patios y corredores de La Mulera hacienda del Benemérito, encontrará una de las más completas colecciones de autos antiguos y clásicos de América latina.

Si tienen suerte, conseguirán una audiencia con el General Juan Vicente Gómez. Deguste de bebidas, helados y bocados típicas de la zona, así como artesanía y souvenirs

ESTADO MÉRIDA

En esta imponente y preciosa casona andina podrá divertirse vistiendo trajes de dama antañona, de chácharo o de patiquín y tomarse fotografías de época .

Un Packard 1934, un Cadillac 1928, un Fiat 1925 o un Studebacker  1929, son algunas de las joyas que reposan en este museo del automóvil, el más completo del país.

Un suculento almuerzo andino en el restaurant Doña Ninfa complementará su estadía.

CABARET GRAN SALON DE LA CLANDESTINIDAD

Al final de este maravilloso viaje por la historia de un país encontrará el CABARET GRAN SALON DE LA CLANDESTINIDAD en donde cantará, bailará y podrá darse el gusto de conspirar contra “el bagre” –apodo despectivo del general Gómez- al  ritmo del charlestón, el cha, cha, cha; el mambo, el son, el guaguancó y otros bailes de moda.

Disfrute en un exclusivo y familiar ambiente mientras degusta de las más deliciosas bebidas de la coctelería mundial que le servirán nuestras amables cabareteras.


"YARACUY, EL NUEVO PARQUE AGRO-TURÍSTICO DE LA VENEZUELA DE ANTIER"

El  Parque Natural Yaracuy es la nueva área de recreación de  La Venezuela de Antier. Para visitar esta área del parque debe adquirir un boleto adicional (que tiene validez para dos días de visita en el caso que no pueda conocer ambos parques en un solo día).

Al llegar al área debe abordar un vehículo rústico que transitará durante 15 minutos por caminos de tierra hasta “El Mirador de Capuchinos”, en donde disfrutará de la majestuosa vista de la Sierra Nevada. En este punto comenzará la aventura eco-turística, ya que, después de una caminata de 5 minutos hasta “La vaquera del Fuerte San Vicente”, usted y sus niños conocerán  interesantes aspectos sobre la crianza de la ganadería de altura.

Luego continuará el recorrido a través de bosques y senderos que le llevarán hasta el “Pueblo de San Felipe”, en donde se refrescará y podrá degustar un delicioso almuerzo.

Al descansar podrá descubrir el mito de María Lionza mientras aprecia la artesanía y la exuberante vegetación de la zona.

ACTIVIDADES EN YARACUY:

  • Paseo en vehículos rústicos de época.
  • Granja de contacto con avestruces, búfalos, gallinas, conejos, codornices, patos, loros, gansos, ovejos y becerros, a los que usted y sus niños podrán alimentar con teteros.
  • Exhibición ganadera sobre fenotipos de razas Holstein, Jersey, Mestizo y Pardo entre otras.
  • Charla interactiva sobre la crianza de ganadería de altura, inseminación artificial y ordeño.
  • Muestra de productos lácteos.
  • Observación de más de 15 especies de aves endémicas y migratorias y fauna silvestre
  • Senderismo
  • Charla interactiva sobre la crianza de ganadería de altura, inseminación artificial y ordeño.
  • Muestra de productos lácteos.
  • Observación de más de 15 especies de aves endémicas y migratorias y fauna silvestre
  • Con un poco de suerte podrá presenciar el parto de una vaca o búfala

NO SE RECOMIENDA EL PASEO A YARACUY A:

  • Personas con discapacidad, dificultad o impedimento para caminar en terreno abrupto
  • Embarazadas
  • Personas con problemas de columna
  • Personas hipertensas o con afecciones cardíacas Personas alérgicas al contacto con animales o con fobias a éstos
  • Personas con pánico a transitar por carreteras fangosas, angostas o empinadas


PARA VER MÁS IMÁGENES HAGA CLICK EN LA FOTOGRAFÍAS

ParqueTemáticoLaVenezueladeAntierenMérida

Ver otros 11 destinos Aquí +

Canaima - Salto Angel

Viva la experiencia y conozca el salto de agua mas alto del mundo: "Salto Angel" en compañia de guias especializados de la etnia pemón (habitantes originarios de la zona). Navegue por rios, descubra la flora y fauna de este legendario lugar y disfrute de un ambiente que le hará sentir lo imponente de la naturaleza en esta zona ubicada al Suroeste de Venezuela. Canaima es una tierra de bellezas ancestrales y de formaciones rocosas conocidas como Tepuyes o mesetas abruptas con paredes verticales de formación milenaria.

Morrocoy - Tucacas

Es el lugar preferido para vacacionar los fines de semana y en las temporadas altas de los habitantes del centro del pais; ubicado a menos de 3 horas en vehiculo desde Caracas es el destino playero más visitado y ofrece una gran oferta de alojamientos, restaurantes y servicios de traslados a los diferentes islas e islotes conocidos como "cayos", amplios manglares refugios de la más diversa fauna y flora en la zona brindan una vasta gama de posibilidades ambientales y de paisajes naturales para el disfrute del visitante.

Isla Margarita

sConocida como "La Perla del Caribe" Isla Margarita representa para los Venezolanos el principal lugar para el disfrute y el descanso por sus playas, su gran oferta hotelera y gastronómica. Con grandes centros comerciales de internacionales marcas que brindan al visitante la oportunidad de comprar a precios sin impuestos y disfrutar a plenitud de todas las actividades recreacionales. Ubicada al Nor Oriente del Pais solo se accede a ella a través de vuelos de tán solo media hora desde Caracas y en Ferrys desde Puerto La Cruz y La Guaira.

Choroní

Ubicado en las faldas costeras del Parque Nacional Henri Pittier a 3 horas en vehículo desde Caracas, este poblado atesora una playa de 1 kilómetro de palmeras, blancas arenas y cálidas aguas del Mar Caribe. Existe una oferta gastronómica y de alojamientos all inclusive. Los bailes típicos al ritmo del tambor son toda una atracción para los turistas. Estando allí recomendamos visitar el pueblo de Chuao y vivir la experiencia de la producción del cacao; ya que este lugar es reconocido por importantes chocolatiers internacionales como la cuna de los mejores cacaos del mundo.

Archipiélago Los Roques

No existen palabras para describir este maravilloso lugar: Los Roques es un archipiélago ubicado a 170 km de Caracas al Norte del Pais, al que solo se puede llegar via aérea o en embarcaciones privadas. Mas de 300 bancos de arena conforman este atolón de cálidas, transparentes y poco profundas aguas, atractivos y únicos paisajes que enamoran al visitante; viajeros de todas partes del mundo le visitan y son deslumbrados por su calidez y excepcional belleza natural. Los Roques está calificado como una de las 10 mejores playas a nivel global.

Mérida

Es la una de las ciudades mas importante de los andes Venezolanos, ubicada en una meseta entre sierras montañosas goza de una vegetación y climas de altitudes de 1.600 m con una temperatura promedio de 22 °C, atractivo este que le permite recibir miles de visitates de todo el pais que buscan el clima frío, la calma y tranquilidad de sus páramos. Destaca por una amplia oferta de alojamientos y gastronomía local, por tener el teleférico más alto y largo del mundo y por la variedad de tours, paseos y parques temáticos que ofrecen a quienes le visitan.

Delta del Orinoco

Visitar el Delta del Orinoco en Venezuela es una verdadera experiencia; navegar por los anchos canales -a veces intrincados laberintos- del rio orinoco y tener el contacto con la cultura de los indios waraos no tiene parangón, se respira naturaleza, fauna diversa y el respeto hacia los ancestrales habitantes de las comunicacdes que bordean la inmensidad del rio. No hay señal telefónica disponible y obligado debes conectarte con la selva y sus secretos. Hay una limitada oferta de alojamientos rudimentarios ubicados a la orilla del rio que ofrecen lo mejor de sí para lograr que el turista disfrute la aventura.

La Gran Sabana

Para visitar La Gran Sabana hay que estar preparado mentalmente para viajar en auto por varias horas y recorrer largas distancias. Ubicada en la zona sur este del pais es parte del macizo de las Guayanas. Se parte desde Puerto Ordaz hasta llegar a la frontera con Brasil; casi 600 kms y 8 horas de recorrido pero bien vale la pena la aventura: una variedad de caidas de aguas, saltos, rios y las vistas a los tepuys hacen gratificante el paseo. Se deben planificar las visitas a los diferentes sitios turisticos ya que los alojamientos y lugares para comer son limitados, así como el suministro de combustible para los vehículos.

Barinas

Ubicado al Sur Oeste de Venezuela, se puede llegar desde Caracas via aérea (40 minutos) o por tierra (7 horas recorrido en automovil) el Estado Barinas te ofrece lugares y destinos terrestres, acuáticos fluviales y escénicos tan tranquilos y relajantes a los que puede aspirar cualquier visitante. Pero si eres amante a las emociones fuertes, también aquí encontramos un abanico de oportunidades cuyos límites los dicta tu imaginación en una escala que vá desde lo moderado a lo extremo. Entre las actividades de aventura podemos mencionar: OBSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA, SENDERISMO ARQUEOLOGÍA, RAFTING y KAYAK.

Falcón - Paraguaná

Su calificada oferta está conformada por diferentes productos: sol y playa, compras, patrimonial-cultural, ecológico, científico y religioso. Su territorio se extiende desde el cambiante paisaje de los Médanos de Coro y la Península de Paraguaná hasta el ondulante verdor de la Sierra Falconiana. Desde la aridez de las tierras de Occidente hasta las aguas turquesas e imponentes valles del Oriente. Sus playas: Villa Marina, Adícora, Supí, Buchuaco, El Pico, Tiraya, Amuay, entre otras, le ofrecen al visitante desde aguas mansas de color turquesa donde pueden disfrutar de paseos en lancha y banana; hasta aguas con oleajes propicios para la práctica del Winsurf y el Kitesurf.

Valles Altos de Carabobo

Un sitio mágico, con un verdor que satura el alma y las pupilas, logrando que nos desprendamos del ajetreo citadino y te reconfortes con el paisaje. Bejuma, Montalbán y Miranda, a solo 2 horas de Caracas a 30 minutos del mar, un lugar privilegiado, rodeado de aves, flores, ríos y montañas.Una variedad de posadas que tiene para escoger, desde lugares místicos para terapias de relax y recuperación, hasta la posibilidad de albergarte en donde te ofrecen planes de salidas en bicicletas, spas que ofrecen masajes de relajación y tratamientos de belleza, rutas guiadas por la variedades de árboles y vegetación, caminatas o visitas guiadas a centros artesanales.

Hoteles en Caracas

Los turistas que visitan Venezuela generalmente pasan por la ciudad de Caracas, acá ofrecemos la oportunidad de hacer una reservación en algunos de los hoteles más importantes de la Región Capital Venezolana: Hoteles en Caracas y La Guaira (en la zona cercana al Aeropuerto Internacional de Maiquetía). Nuestros clientes necesitan tener a la mano la mejor oferta de hoteles en la Región Capital Venezolana, a los fines de planificar su viaje con suficiente anticipación y determinar el Alojamiento - Hotel que más se adapte a sus necesidades: de negocios, recreación o que su ubicación satisfaga las expectativas requeridas; desde tres estrellas hasta los más exclusivos.

Para uso exclusivo de ValenciaLosRoques.com